Con mucha emoción les cuento que el pasado viernes me reuní con docentes de aula multigrado procedentes de nueve escuelas primarias de Nayarit (dos tridocentes, dos bidocentes y cinco unitarias), previa autorización de sus supervisores, con el doble objetivo de analizar las Orientaciones para la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y al mismo tiempo formar una comunidad de aprendizaje donde los docentes sientan la confianza y empatía de compartir este espacio con otras personas que, en condiciones similares, enfrentan los retos educativos que plantea la Nueva Escuela Mexicana, adaptándolos a sus necesidades, problemáticas y posibilidades.
A pesar de que en ciclos anteriores he participado y coordinado espacios de este tipo, entiendo perfectamente que el presente 2023-2024, es especial, así que pretendo llevarlo respetando las necesidades y propuestas de los participantes. En esta sesión revisamos las orientaciones y debatimos al respecto, poniendo siempre en primer lugar la realidad del contexto en que se desempeñan, lo que suele ocasionar que al inicio se manifiesten las dudas y exigencias y que, al encontrar a otros en igual situación y escuchar propuestas de trabajo acordes a lo que demandan, suele modificarse de a poco por expectativas más favorables. En este caso encuentro además una interesante combinación de docentes con experiencia en la modalidad y otros que recién debutan, que puede ocasionar una interesante vivencia.
Como fue el primer encuentro, intenté mediar más de lo que pretendo en lo sucesivo en los intercambios, e igualmente al provocar que asuman el reto de formar comunidad aprovechando el espacio. Incluso me atreví a presentarles dos ideas que, de interesarse y asumirlas, pueden generar productos de interés para ellos; la primera es una estrategia permanente de promoción de la lectura, con compromisos para mostrar evidencias en cada sesión que nos encontremos. La segunda es la invitación a aplicar dos proyectos diseñados por quien esto escribe, adaptados a la modalidad multigrado, revisados y validados (luego les contaré los detalles), que sirvan como pretexto para que ellos mismos se atrevan posteriormente a realizar un ejercicio similar. Espero que la idea tome forma.
Finalmente, les comparto esto con la intención de que alguien más, de la misma entidad u otras, estuviera interesado en formar parte de las propuestas e intercambiar ideas. El ciclo escolar recién empieza y si el reto es formar comunidad, no veo razón para limitarnos.