Festival Cultural Amado Nervo, edición XXIII

Pubicado enDeja un comentarioCategoríasLiteratura

Del 24 al 30 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el Festival Cultural Amado Nervo, FCAN, considerado la máxima fiesta artística de Nayarit. En lo personal, fue un placer formar parte de la cartelera oficial que incluyó desde actos de premiación, espectáculos musicales, ballets folklóricos, exposiciones visuales, conferencias y una serie de actividades literarias como presentaciones editoriales, talleres, muestras colectivas, recitales, proyectos interdisciplinarios y conversatorios, entre otras actividades.

En mi caso tuve la oportunidad de brindar un taller, los días 26, 28 y 30 de noviembre, alineado al enfoque designado para el FCAN de este 2024, centrado en promover las prácticas culturales como un recurso de empoderamiento y autoconocimiento para las personas y las comunidades, donde la experiencia artística se convierta en una vía para la expresión y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

El título del taller que diseñé e impartí fue «Migración y literatura: Taller de análisis y creación». Estuvo dividido en tres sesiones para reflexionar sobre la presencia del tema migratorio en la literatura, mediante ejercicios guiados de lectura y escritura, para potenciar la sensibilidad social y artística de los participantes. Sin embargo, debido a que las sesiones tuvieron continuidad en cuanto a las reflexiones y temáticas, pero no en cuanto a la literatura revisada y los ejercicios creativos, también fue posible recibir a un público distinto para cada día. Tuvimos la posibilidad de leer y crear un poco de poesía y narrativa bajo el acogedor ambiente que nos brindó nuestra sede: El Centro Cultural Casa Fenelón.

Agradezco a la Lic. Lic. Bertha Lilia Arce Sánchez, directora general del CECAN; a la directora del festival, Florencia Karmina Becerra Castrejón; a los anfitriones de Casa Fenelón, a las maravillosas personas a quienes conocí en el desarrollo del taller, así como a todas las personas que hicieron posible el FCAN, su participación y compromiso con la promoción cultural para el desarrollo de la apreciación y expresión artística a lo largo y ancho de Nayarit.

Este fue el programa general…


Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.